jueves, 8 de junio de 2017

HÍBRIDOS

HÍBRIDOS.....

Este vocablo proviene del latín “hybrida” y su significado indica la mezcla de dos razas diferentes, este definición se remonta a la antigua roma donde llamaban de este modo a aquellos sujetos que provenían de la unión entre dos personas cuyo linaje no era el mismo, es decir, eran originarios de sitios distintos, uno era romano y el otro extranjero, o provenían de dos clases sociales distintas como los patricios y la plebe, o cualquier otra combinación posible, el resultado de esta unión era un ser humano denominado híbrido el cual era despreciado por el resto de la sociedad ya que ese tipo de mixtura no eran bien vistas en la alta sociedad de los romanos, es a lo que hoy en día algunos llaman mixtos o bastardos.


HÍBRIDOS LITERARIOS.....

Los híbridos son la formación de dos o mas elementos de distinta naturaleza; por ejemplo los automóviles, los animales, los vegetales.

Los híbridos literarios hacen referencia a un formato que proviene de dos o mas géneros literarios diferentes.

Un género literario son los rasgos que determinan a las obras literarias para ser agrupadas o clasificadas. Estas características dependen de ciertos factores, tales como su forma de expresión; poesía o prosa; los rasgos comunes por la corriente u obra literaria; por la actitud del autor, es decir, objetivo o subjetivo, y por la función que cumple. En este sentido, los géneros literarios son la agrupación de las obras literarias tomando en cuenta la estructura y contenido de las mismas.

La fusión de los géneros literarios de como resultado un hibrido literario, es decir, cuando se mezclan, por ejemplo, el genero narrativo con la poesía se obtiene un hibrido, en este caso literario.

Por otro lado, nace lo que se puede considerar literatura electrónica, identificada en el cuerpo en que integra obras diseñadas desde su planteamiento inicial para su publicación digital, y que, como tales, han sido configuradas utilizando técnicas que impiden su edición impresa.

Gracias  la fusión de géneros literarios podemos encontrar denominaciones como:

Ficción hipertextual: segmento concreto dentro de la literatura hipertextual, obras hipertextuales que usan la narrativa y la técnica de contar cuentos.

Ficción interactiva: interactividad y fusión son determinantes hasta el punto de convertirse en su elemento identificador, por su centralidad. Este concepto se ha usado para distinguir procesos informáticos que responden ante un input del usuario. Procesos informáticos sin ninguna intervención del usuario.

En la siguiente página podrás encontrar varios ejemplos de híbridos literarios, es una página realizada por autores jóvenes con respecto a este tema y en poesía y narrativa:

 

Tipos de híbridos literarios”



2.1- Los caligramas
Los caligramas son poemas que complementan su significación con el dibujo.  No son poemas ilustrados, porque es el texto mismo el que adquiere rasgos gráficos
       
La poesía sonora 
es una forma intermedial "paralela a la poesía visual". Como es notorio, en cuanto que la poesía visual se coloca entre la poesía y las artes visuales, la poesía sonora se sitúa entre poesía y música, y es exa2.2-ctamente el elemento acústico el que determinará su valor estético y formal. .

2.3- holopoesía
Se denomina "holopoesía" o "poesía holográfica" a aquellos textos con contenido poético desarrollados por medio de la utilización de la técnica holográfica





2.4- La poesía visual 
es una forma experimental en la que la imagen, el elemento plástico, en todas sus facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el resto de los componentes.



2.5- grafiti

Se llama grafiti o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano.

2.6 -Poesía corporal
La puesia corporal se basa en el cuerpo humano sirve como soporte de la palabra atravez del movimiento corporal 

No hay comentarios:

Publicar un comentario